Descripción
La Condilactis gigantea es una especie tropical de anémona de bola que se encuentra en los arrecifes poco profundos y otras zonas costeras poco profundas del Mar Caribe -más concretamente en las Indias Occidentales- y el Océano Atlántico occidental, incluido el sur de Florida a través de los Cayos de Florida.
Esta especie puede verse fácilmente creciendo en lagunas o en arrecifes interiores, ya sea como individuos o grupos sueltos, pero nunca como colonias. A menudo se utilizan como organismo modelo junto con otros de su género para la simbiosis facultativa con algas monocelulares.
Es de las denominadas hospedantes, que realizan simbiosis con otros animales, en su caso con peces cardenal (género Apogon), los cuales inhiben la liberación de las células urticantes que poseen sus tentáculos estableciendo una relación de convivencia. De esta manera, los peces se protegen de sus predadores entre los tentáculos urticantes de la anémona, y esta se beneficia de la limpieza de su disco oral y tentáculos como consecuencia de los continuos movimientos de los peces. También hospedan gambas Periclimenes anthophilus, Periclimenes yucatanicus o cangrejos Stenorhynchus seticornis.
Especies similares
Existen muchas especies del género Condylactis, por lo que confundirlas es algo muy habitual.
Tamaño
Los especímenes grandes llegan a tener un disco tentacular de entre 15 y 20 cm de diámetro.
Alimentación
Esta anémona recibirá la mayor parte del alimento que necesita por medio de sus algas simbióticas y atrapando partículas de la columna de agua, pero aceptará de buen agrado trozos de marisco, mejillones, berberechos o almejas.
Procedencia
Se encuentra en los arrecifes poco profundos y otras zonas costeras poco profundas del Mar Caribe -más concretamente en las Indias Occidentales- y el Océano Atlántico occidental, incluido el sur de Florida a través de los Cayos de Florida.
Comportamiento
Picará a sus vecinos y a cualquier cosas que se acerque demasiado.
Algunos peces ángel grandes pueden morder a esta especie.
Puede suponer una amenaza para los peces, pero este comportamiento raras veces se produce en el acuario.
Corriente
Se adapta a cualquier tiempo de corriente, aunque con una corriente de media a fuerte, le será más fácil atrapar comida de la corriente del agua.
Iluminación
Posee algas zooxantelas que le proporcionaran alimento natural, por lo que deberás proporcionarle una iluminación de media a fuerte para garantizar la salud de tu ejemplar.
Número de ejemplares
Es una anémona que crece en solitario o en grupos, el límite lo pone el acuarista.
Características del acuario
Un acuario de 150 L o más sería ideal para mantener a esta especie. Lo mejor será colocarla alejada de otros corales para evitar picaduras, pero al tratarse de una anémona puede soltarse y dejarse arrastrar por la corriente hasta encontrar un lugar más conveniente.
Parámetros
Los parámetros óptimos recomendados para un acuario de arrecife:
Evite los especímenes desinflados. Los ejemplares sanos tendrán una apariencia robusta, con una columna y tentáculos completamente hinchados.
Puede infligir una poderosa picadura a acuaristas imprudentes, así que si vas a manipularla… ¡Utiliza guantes!
Reproducción en el acuario
La reproducción, tanto asexual como sexual, es rara de ver en los acuarios domésticos, pero puede darse el caso.
Estado de conservación
